1
Concienciación Pública
-
Aumentar la proyección pública sobre la contribución y el potencial de la industria a la economía de Puerto Rico y la generación de empleos, focalizando en cuatro audiencias puntuales: (i) el público general (ii) gobierno (ejecutivo, legislatura y alcaldes), (iii) prensa y referentes de opinión (iv) partes claves interesadas (bancos, asociaciones comerciales, etc.).
-
Concebir y promover una campaña de apoyo exhaustiva, con el propósito de asegurar que el turismo se convierta en una prioridad para el desarrollo económico de la Isla.
2
Desarrollo del Destino
-
Crear y promover política, tanto con el sector público como con el sector privado, que promueva y estimule el desarrollo turístico de clase mundial a todos los niveles, incluyendo el desarrollo de productos, experiencias y estándares de servicio nuevos, así como el mantenimiento y la renovación del producto antiguo, con el objetivo de duplicar la contribución del turismo al Producto Interno Bruto de la Isla.
3
Promoción del Destino
-
Abogar por y asegurar niveles competitivos de financiación y promoción efectiva de varios sectores turísticos a través de Discover Puerto Rico y otros programas, incluyendo:
-
Viajes de ocio
-
Viajes de Negocio
-
Viajes de reuniones, incentivos, conferencias y exposiciones (MICE)
-
Turismo interno
-
Eventos
-
Turismo de amigos y familiares de visita (VFR)
-
Nichos de turismo
-
Vive/Retírate en Puerto Rico
-
4
Administración del Destino
-
Fortalecer y mejorar continuamente el ecosistema económico del visitante, en conjunto con la Compañía de Turismo, con énfasis en las áreas de puntuales de:
-
Seguridad y protección
-
Acceso aéreo y experiencia de llegada
-
Salud/Saneamiento
-
Transportación terrestre
-
Desarrollo de la fuerza laboral y estándares de servicio
-
Limpieza y ornato
-
Los cuatro pilares que rigen el
Concilio Empresarial de Turismo de Puerto Rico son:
Plataforma

